Empresas de la industria aeroespacial del México y Colombia buscan oportunidades de inversión y negocios por lo que se mantendrán unidad para compartir conocimientos, una vinculación directa y buscar particularidades y sinergias que les permitan crecimiento y mejoras con los estándares de calidad internacional.
Guillermo Ramos, presidente de Asociación Colombiana de Productores Aeroespaciales (Acopaer) y otros 14 empresarios del sector de este país se presentaron la noche del lunes en las oficinas del Clúster Aeroespacial de Baja California para compartir lo que impulsan en coordinación con su gobierno al más alto nivel.
Junto con su homologo en Baja California, Tomás Sibaja, Guillermo Ramos es el líder de un grupo de empresarios calificados, certificados y en proceso de certificación y durante más de 90 minutos hablaron de la tecnología e innovación y las alianzas que pueden generar.
A la reunión acudieron expertos en certificaciones, alianzas, proyectos, especialistas en negocios y empresas en mecánica, aluminio, comercio exterior, aduanas, aeronáutica, consultores en temas financieros, fiscales de firmas grandes relacionadas con este clúster de gran desarrollo.
Uno a uno, los empresarios colombianos expusieron las especialidades de sus empresas, los proyectos especializados que impulsan en tecnología de aeronaves de defensa, comercial y otros segmentos y proveedurías de esta economía coincidieron en que lo más importante es responder a las normas de seguridad.
La reunión concluyó con un Coctel de Negocios donde los empresarios de Colombia y de Tijuana dialogaron a nivel piso lo que pueden llegar a realizar para unirse en acciones que puedan impactar para seguir creciendo como proveedores de piezas para la industria local e internacional de aeronaves.
Las oficinas del Clúster Aeroespacial de Baja California en el Centro Software de Tijuana o BIT Center fueron la sede de este histórico encuentro donde los anfitriones, Tomás Sibaja y Alexandra Ugarte, directora del organismo y Leslie Austin, Jefe de la Oficina Presidencia fueron muy hospitalarios.