Últimas entradas
Desinfecta Clúster Aeroespacial dos planteles Cecati en Mexicali
Luciana Basilio, directora de Cecati 52, en Ciudad Modelos del Valle de Mexicali, agradeció a Tomás Sibaja, Presidente del Clúster Aeroespacial, por esta donación de sanitización a este plantel.
Posicionan a Tijuana a nivel nacional como destino de reuniones
Gilberto Leyva Camacho está por cumplir, en octubre, un año en la presidencia del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) y para líderes industriales de temática espializada como el Clúster Aeroespacial, Tomás Sibaja, es un “hombre incansable y multifacético” que ha logrado posicionar a Tijuana a nivel nacional como destino de reuniones.
Calidad y precios, atractivos del turismo de Salud de BC: Ureña
La calidad en el servicio, los precios competitivos, los clientes que nos visitan ahorran entre un 2o y un 80 por ciento en relación a lo que gastarían en su lugar origen, es el principal atractivo del turismo de salud que visita Baja California, aseguró el doctor Aarón Ureña Zambrano
ENTREVISTAS
Detallan orígenes de la Frontera de las Californias
Datos e ilustraciones de la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, con el que México cedió a los Estados Unidos más de la mitad de su territorio para conocer más de nuestra y un emotivo homenaje a la comunicadora Giovanna Mayen, organizaron Comunicadores de Baja California que preside Alicia Rosas
ÚLTIMAS NOTICIAS
Colabora Colegio de Arquitectos con Ayuntamiento en ordenamiento urbano
El Colegio de Arquitectos de Tijuana y el Ayuntamiento firmaron un convenio de colaboración para verificar en campo el estado que guardan las construcciones. Para lo cual, los profesionales de la arquitectura llevaron a cabo un Plan Piloto. Adicionalmente, trabajan en la revisión del reglamento de edificación.
SERVICIOS
Firman convenio Tecnológico de Tijuana Orto Molecular Mexicana
El ingeniero José Guillermo Cárdenas López encabezó la firma del convenio de colaboración con la empresa Orto Molecular Mexicana que beneficiará la formación de los estudiantes del Instituto Tecnologico de Tijuana en temas de investigación científica e innovación.
UNIVERSIDADES
¿Por qué hay que salvar a la UABC?
Desde el 2016, esta Casa de Estudios entró a una etapa de escasez de recursos por la falta de las aportaciones del Estado, lo cual se ha venido agravando año con año hasta llegar en la actualidad a una crisis financiera de mil 541 millones de pesos.